Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

Experiencias personales

Imagen
Los registros akásicos habían Sido para mí algo totalmente desconocido, hasta que un día ví un video en internet. Recuerdo que me interesaron pero los consideré Como una información más, la cuál poder almacenar en mi disco duro mental. Algo que solamente algunas personas tenían el "Don" para poder tener acceso a ellos. Cuando se me contaba que somos seres de luz que nos vamos encarnando en diferentes vidas aqui y en otros planetas, tal idea me parecía muy atractiva pero llegaba a la conclusión de que me era totalmente indiferente creer o no en ella, pueto que al final esta creencia no me reportaba ningún resultado práctico. Podía llegar a comprender que una vez reencarnado en una nueva vida, era lógico que no nos acordásemos de nada para posibilitar nuevas experiencias y por la imposibilidad en nuestro "Disco duro" de retener toda la información de todas las vidas pasadas. Pero el hecho de no poder recordar ni siquiera que ocurría entre el tránsito de una vida a o...

El Akasha

Imagen
Akasha es una palabra sánscrita que signfica fuente, substancia divina primordial. Es por tanto el estado más sublime y poderoso, el principio de toda la creación. Es infinito y eterno. "La energía ni se crea ni se destruye, sino que se transforma" Albert Einstein En los textos herméticos tradicionales griegos a este campo se le denomina "Eter". Aunque en el último siglo, cuando se habla de Eter, se refiere a un estado invisible y sutil (no obstante más denso en comparación con otros planos más elevados). Podríamos definirlo como una especie de disco "duro" de un ordenador, donde está registrado todo lo acontecido, pensado, sentido....,( hasta el detalle más mímio) desde el inicio del universo, y al cúal todos y cada uno de nosotros puede acceder.   Desde el principio de los tiempos el ser humano se ha hecho preguntas existenciales como: Quien soy yo? cuál es el sentido de la vida? Que es la realidad?...etc   La ciencia nos ha demostrado que solo somos ca...

Hacia un nuevo paradigma

Imagen
Vivimos en una época llena de turbulencias y contradicciones. Por un lado hemos alcanzado un desarrollo tecnológico considerable, pero que todavía no se ha plasmado en un bienestar real para la mayoría de la población planetaria.   Se habla de la nueva cuarta revolución industrial, de la era de la digitalización, donde los robots van a reemplazar mano de obra en una gran parte del tejido productivo (liberándonos así de las tareas más arduas y repetitivas) y como consecuencia de una renta mínima universal para todo el mundo. Por el otro lado, la mitad de la población sigue muriéndose de hambre,   Otra gran parte de esta población en los paises „desarrollados" y en „vias de desarrollo" se comporta como esclavos voluntarios (en su gran mayoría ejerciendo trabajos totalmente inútles y/o absurdos y con jornadas laborales eternas, dise ñ adas para agotar toda la energía y no dejar tiempo para las cosas importantes como la familia, amistad, crecimiento personal ...