El Akasha
Akasha es una palabra sánscrita que signfica fuente, substancia divina primordial. Es por tanto el estado más sublime y poderoso, el principio de toda la creación. Es infinito y eterno.
"La energía ni se crea ni se destruye, sino que se transforma" Albert Einstein
En los textos herméticos tradicionales griegos a este campo se le denomina "Eter".
Aunque en el último siglo, cuando se habla de Eter, se refiere a un estado invisible y sutil (no obstante más denso en comparación con otros planos más elevados).
Podríamos definirlo como una especie de disco "duro" de un ordenador, donde está registrado todo lo acontecido, pensado, sentido....,( hasta el detalle más mímio) desde el inicio del universo, y al cúal todos y cada uno de nosotros puede acceder. Desde el principio de los tiempos el ser humano se ha hecho preguntas existenciales como: Quien soy yo? cuál es el sentido de la vida? Que es la realidad?...etc La ciencia nos ha demostrado que solo somos capaces de percibir con el sentido de nuestra vista un uno por ciento de la realidad, quedando relegado a lo desconocido el 99 por ciento restante.
De igual manera ha sido comprobado que, lo que se conocía como el "vacío exterior espacial", es en realidad un campo energético e informacional, que une todos los cuerpos celestiales que existen en los multiversos, formando un todo indivisble y posibilitando la comunicación entre ellos.
En la antigua Grecia, filósofos como Demócritos ya se ocupaban de tales preguntas tan transcendentales, indagando en la naturaleza más ínfima de la materia (ya era conocido la existencia de los átomos, electrones, neutrones....etc).En el siglo XX surge la física cuántica, como un intento de explicar la realidad, analizando sus elementos más pequenos, y retomando la búsqueda iniciada por el mundo helénico.
Es por tanto un intento, pues todavía quedan muchas incógnitas por despejar.
Poco a poco en los próximos años se irán resolviendo algunos misterios de los muchos que aún alberga nuestro universo.
Pero para ello es indispensable la conexión con este campo akásico de información.
Esto se deberá de llevar a cabo a través de personas que tengan los talentos necesarios para tal cometido.
Es decir, si por ejemplo alguién está dotado para la música, podrá componer quizás una sinfonía, si se deja inspirar por este campo de sabiduría (en caso contrario más que crear algo originial, copiará algo que ya exista), pero será incapaz de resolver tales enigmas del universo.
Este avance supondrá un salto evolutivo para el ser humano.
Para comprender la física cuántica, se requiere de un alto grado de abstracción, pudiendo significar una pérdida de tiempo (para los que no tenemos las habilidades y talentos inhatos necesarios) intentar comprender las nuevas teorías que constantemente van surgiendo, y que al fin y al cabo, son eso, teorías.
En cualquier caso lo que viene a decir a groso modo la física cuántica es que cuando un objeto es observado por una consciencia o por un aparato que la pueda medir, sus partículas se comportan a veces de una manera o de otra, (pero cuando no son observadas, se encuentran en un estado latente, con infinitas posibilidades).
Buda en el siglo IV Antes de Cristo ya observó que la conciencia no siendo ninguna cosa material, está sin embargo intimamente ligada con ésta, interactuando mutuamente y surgiendo así la "realidad".
Como ya se ha mencionado anteriormente, para progresar en este campo se hace indispensable la conexión con el campo akásico. Muchos experimentos se han llevado a cabo para determinar por ejemplo dónde se almacena la información. En un principio se pensaba que era en el órgano cerebral. Pero un dia se cogió a un grupo de ratas, se les entrenó para que aprendiesen a encontrar la comida en un laberinto, y después se les fue destruyendo sus cerebros paulatinamente, hasta que apenas conservaban ninguna parte sana, pero que a pesar de no poderse apenas mover, siempre acababan encontrando el premio. Esto demostró en última instancia que la memoria no se almacena en el cerebro, sino en otro plano invisible para nosotros.
Por casi todos nosotros es conocido el científico japones "Masaru Emoto", quién ha comprobado como afecta los pensamientos y sentimientos en las partículas del agua (nuestro cuerpo se compone en gran parte de agua).
O podríamos enumerar incontables casos de curaciones "milagrosas" de enfermedades, que ante la perspectiva de la medicina occidental son incurables, y que desde su actitud supremacista no es capaz de comtemplar y de tener en cuenta el conocimiento que proporcionan otras culturas con métodos alternativos y naturales.
Lo ideal bajo mi punto vista sería una fusión con lo mejor de cada medicina.Toda esta información es positiva y optimista, no obstante deberíamos de considerar la manera con la que estamos interactuando con nuestra naturaleza, pues estamos ante una verdadera crisis ecológica: desaparición de especies animales y vegetales a un ritmo vertiginoso, contaminación de tierra, mar y aire, destrucción de selvas y hábitats, pérdida de suelo cultivable, avance del desierto....etc.
Todo esto puede conllevar nuestra propia extinción como especie, puesto que la vida no tiene ni principio ni fín, y continuará con o sin nosotros en el planeta tierra.
En las culturas antiguas siempre han existido determinadas personas (sacerdotes, gurus...etc) que han intermediado con el "más allá", para poder hallar respuestas a cuestiones filosóficas o a asuntos más prácticos que requerían de soluciones inmediatas.
El hecho de que solamente un grupo reducido de gente pudiera acceder a este conocimiento, se debe a que éste quedaba relegado exclusivamente para las élites (no poniéndolo a disposción del pueblo, y así ejerciendo un control y un poder ferreo y absoluto sobre éste), o fuera porque el grado de desarrollo económico y social de entonces solo posibilitara que ciertas personas tuvieran el tiempo necesario para desarrollar tal conocimiento.
En nuestra cultura occidental el oráculo de Delfos fue el santuario más conocido de la época. Hacía allí peregrinaba gente desde todos los rincones del mundo helénico, para formular cuestiones de toda índole. En aquel entonces se creía que se conectaba con los Dioses para hallar respuestas. Pero en realidad éstas venían del campo akásico (la mayoría de las veces) y otras probablemente de entidades inteligentes extraterrestres más avanzadas. En la actualidad, gracias a la revolución que ha supuesto las nuevas tecnologías e internet, se ha producido una "democratización" en cuanto al acceso a la información. Ésta hoy se puede encontrar, comparar y compartir de una forma rápida , aunque también hay mucha información falsa y banal que nos puede confundir, desviar la atención y consumir nuestro tiempo y energía. En la sección donde relato mis experiencias personales, explicaré con detalle cómo me he conectado con esta fuente universal de sabiduría e inspiración.
Ahora me voy a centrar en cómo se crea la realidad, habiéndo sacado este conocimiento práctico del libro "El Kyballion".
En este libro se explican los siete principios herméticos.
Hermes hermegistos vivió en el antiguo Egipto. Se le consideró el Dios de la sabiduría y el mensajero del olimpo en Grecia. Etimológicamente para quién aún no lo sepa, hermético significa cerrado, oculto.
Pero antes voy a contar cómo se me quedó grabado en la mente (que no en el cerebro), cuando una vez estando en la universidad de Toulouse, había un cartel colgado a la pared con el dibujo de una papelera pintada de roja y con el logo del Mc Donals con el siguiente mensaje : "Tu cuerpo no es un basurero".
De igual manera que una persona razonable se nutre con buenos alimentos, también ha de prestar mucho atención a que tipo de información permite que entre en su subconciente, ya que ésta información le puede influenciar decisivamente y condicionar (si no se posee una actitud crítica y un consciente vigilante), el tipo de experiencias, circunstancias y personas que atrae a su vida, y por consecuencia la realidad creada y percibida.
Este es lo que viene a decir el principio hermético de mentalismo o la ley de atracción.
Otra ley básica intimamente relacionada con el primer principio hermético es que todo en el universo es vibración y energía Todo por tanto está sujeto a este principio.
„Si quieres comprender el universo, piensa en términos de energía, frecuencia y vibración" Nicolas Tesla Nuestros pensamientos y sentimientos (estos últimos son más potentes y son originados por los primeros) son por tanto energía, y nuestra conciencia es como un aparato de radio que emite al universo y recibe de éste senales o vibraciones acompañadas de la correspondiente información. Dependerá de que frecuencia tengas sintonizada, así podrás acceder a unas ideas u otras. Es importante también conocer que nuestro subconsciente es muchísimo más poderoso que nuestro consciente.
Es responsable de todas las funciones referentes a la supervivencia: regula de forma totalmente autónoma el sistema circulatorio, respiratorio, corazón...etc. Pero también rige la mayoría de nuestros comportamientos y hábitos.
La única debilidad que tiene es que no es capaz de diferenciar si algo es conveniente o verdad para nuestro interés personal. Simplemente cualquier información que le llegue, la tomará tal cual, y la convertirá en una creencia o verdad, actuando y enviando las correspondientes senales al universo.
Por el otro lado, el consciente es capaz de analizar, discernir, controlar y vigilar la información que llega al subconsciente, eligiendo en primera instancia si desea estar expuesto a una determinada información, y en caso de que así sea, decidiendo si tal información se convierte en una creencia o no.
Justo antes de irse uno a la cama, o por la manaña recién levantado, el consciente todavía no está completamente activo, siendo el subconsciente más suceptible de sugestionar. Por ejemplo, imaginemos que nos despertamos con las noticias (por desgracia normalmente negativas) de la radio: „Las nuevas generaciones vivirán PEOR que sus antecedentes en los paises desarrollados y en vias de desarrollo".
En este caso el consciente no puede juzgar la noticia, pues todavía está inactivo, y el subconsciente no sabe si se está refiriendo a las nuevas generaciones, a su vecino o a su tía. Por tanto recogerá y grabará la información „PEOR", la convertirá en una creencia y enviará la correspondiente señal al universo. Éste, al igual que el subconsciente, tampoco puede saber si algo es adecuado o deseable para tí, enviándote de vuelta la vibración correspondiente, pero de una forma aumentada (en este caso,"PEOR").
Esta persona experimentará tal vibración, atrayendo circumstancias o personas que tiene la misma vibración negativa, y si no es consciente del por qué de todo esto, se dirá a si mismo o en voz alta frases como „Todo es una mierda" o „Todo me va mal/PEOR", „lo que me ocurre me confirma que todo es malo", enviando de nuevo al universo y recibiendo de vuelta, pero siempre de una forma potenciada. Entonces culpará normalmente a las circunstancias o a los demás de lo que le ocurre en su vida, entrando en un círculo vicioso, del cuál será difícil salir si no se posee la determinación necesaria para averiguar realmente las causas.
Todo este conocimiento es de vital importancia para comprender cómo podemos crear y ser dueños de nuestra propia realidad.Si lo desconocemos o lo ignoramos conscientemente, estaremos siempre a merced de cómo „sople el viento"„a la deriva" , creando y experimentando deseos e intenciones de terceros, pero no los que se encuentran en armonia con nuestra alma, y nos puedan por tanto hacer feliz.
Ahora quiero hablar de cómo se nos manipula y que por desgracia una gran masa de gente todavía es totalmente inconsciente.
A mi me gusta llamarla „La policía del pensamiento" (de algo así se habla en la novela magistral y visionaria de George Orwel „1985).
Después de la segunda guerra mundial se desarrollaron métodos para paliar las secuelas psíquicas provocadas en los supervivientes por la guerra, y a tenor de los excelentes resultados, las élites se interesaron por tales técnicas, pero esta vez para favorecer sus intereses personales, aplicarcándolas a las masas e imponiendo de una forma sútil creencias y comportamientos que facilitasen un control total, voluntario y efectivo de la población.
Todo esto lo he podido constatar personalmente en mi piel, porque yo también me he comportado y defendido ideas y creencias, de las cuáles en la mayoría de los casos carecía de las pruebas pertinentes. Me he dado cuenta al observar como reaccionaban otros individuos cuando hemos tenido alguna conversación, y he visto que me han intentado convencer o imponer una idea, o creencia, o quizás simplemente querían llevar la razón (sin las correspondientes pruebas).
Al principio he de reconocer que mi orgullo se sentía ofendido, pero luego he visto claramente que yo también me comportaba muchas veces de igual modo inconscientemente con respecto a otras personas.
Por tanto decidí tomar la determinación de no permitir en adelante, o al menos intentarlo, que mi ego me hiciera sentir mal y se saliera con la suya.
Cuando se medita y se observan los pensamientos (dejándolos pasar sin sumergirte en ellos), y uno se deja de identificar con ellos, entonces te das cuenta de que la mayoría de las creencias o pensamientos que se tienen no son de creacción propia, sino que se nos han inculcado a modo de programaciones mentales en el subconsciente desde pequenos en el colegio, en nuestra casa y por último la sociedad.
Uno puede llegar a pensar que es inteligente por el mero hecho de ir a la Universidad (por cierto „Uni", uniforme, único), de leer „periódicos cultos", ver documentales, creer ideas o teorías con pruebas falsas o sin la comprobación correspondiente necesaria que provienen de „expertos" o de estudios realizados en prestigiosas universidades como por ejemplo la de „Harvard" o „Oxford"....etc. O quizás simplemente porque como la mayoría piensa de una manera, pues entonces se sigue al rebano de ovejas (no vaya a ser que uno se pueda perder...).
Se repite tales ideas como un loro, sin saber realmente si son ciertas y confiando ciegamente en las fuentes de información antes citadas. Da igual si se está viendo la verdad delante de tus narices, la victima del lavado de cerebro intentará aferrarse a los patrones mentales esclavizantes (con los cuáles se identifica), defendiéndolos, pudiendo llegar a reaccionar incluso agresivamente contra la persona o fuente que le esté revelando la falsedad de una determinada creencia o teoría. Es lo que la psicología moderna denomina como "disonancia cognitiva". No importa si se ha demostrado cientos de veces que estos "expertos", políticos o científicos (siendo también seres humanos y por tanto imperfectos) hoy afirman que algo es negro, para manana decir que es blanco (sea deliberadamente o por pura ignorancia) para pasado mañana de nuevo afirmar que siempre había sido negro. El "brillante" (léase modo irónico) razonamiento es el siguiente : si alguien no cree en la verdad oficial o en algo determinado, entonces automáticamente pasa a ser por ejemplo un conspirador paranoico, loco, idiota o ignorante. De pequeño cuando hacía algo simplemente por seguir a la masa, me decían: si la gente se tira a un pozo, tu también lo harás?.
Para fortalecer la manipulación también se utiliza el componente emocional, con el objetivo de desencadenar una reacción de éste tipo en el individuo, imposibilitando un razonamiento lógico y analítico, y así dificultando que éste sea capaz de discernir que es cierto de lo que no, de poder disponer de una actitud abierta y crítica.
Como resultado muchas veces se mira por encima del hombro, creyéndose uno que es superior o más inteligente que quién no posee tales „conocimientos" (léase de nuevo en modo irónico).
O se intente convencer o imponer a quién no comulgue con tales ideas, teorías o creencias, a menudo con malos modales e incluso pudiéndose llegar al insulto y la falta de respeto.
De este modo se origina esta „policía del pensamiento", siendo el propio pueblo el que se autocensura, denuncia, limita y flagela, y siendo inecesario asi la existencia de una inquisición o policía que reprima cualquier otra expresión/opinión, bastando con controlar los medios de comunicación para lograr tal efecto/objetivo.
Hace 500 años la inquisición utilizaba el tortura, el castigo y la represión para salvaguardar sus intereses y el orden establecido.
Hoy en día se ridiculiza a quién ose poner en tela de juicio algo „oficial", utilizándose etiquetas como „pirado", „loco", „teorías de la conspiración" (lógicamente muchas de estas teorías son absurdas, creadas precisamente por el sistema para confudir con otras explicaciones alternativas totalmente válidas y posibles.).
Se consigue desarrollar en los individuos una capacidad de razonamiento crítico y analítico completamente NULA, uniformándose el pensamiento (siendo que todos y cada uno de nosotros es único, teniendo unos determinados talentos y habilidades y por tanto una manera individualizada de percibir y opinar sobre la realidad) y consiguiendo de esta manera que la conciencia global de la masa poco se diferencie de una manada de vacas.
Cuando era pequeño recuerdo que algunos profesores nos premiaban para que nos hiciésemos preguntas. Hoy cuando hablas con mucha gente, da la sensación de que no se cuestionan apenas nada, prefiriendo que se lo den todo mascado, y asumiendo que lo que se les cuenta en los medios, o leen en el wikipedia, es lo importante y la verdad absoluta (sin pensar quiénes son los dueños de los medios de comunicación, quién ha podido escribir esta información, por qué, con qué interes y finalidad...etc).
En la edad media también la mayoría creía que la tierra era centro del universo y era „normal" quemar en la hoguera a „brujos/as", por el mero hecho de practicar ciertos ritos o tener diferentes creencias o conocimientos que puedieran poner en peligro el poder sobre el pueblo que ejercía la iglesia y la aristocracia.
Todos tenemos el derecho a opinar y a equivocarnos, pues rectificar es de sabios. Sería deseable que comenzáramos a contrastar información, a experimentar, a propiciar conversaciones esclarecedoras y respetuosas, cuyo fin sea buscar verdades universales o simplemente por puro entretenimiento, y dejáramos de intentar de querer llevar la razón sobre temas que la mayoría de nosotros no tenemos ni puñetera idea.
También dejar de defender posiciones, ideas, teorías y creencias que nos han sido impuestas, o más bien que las hemos aceptado de una forma inconsciente e integrado en nuestra personalidad y sistema de valores, creyendonos que forman parte de nuestro yo.
„Solo sé que no sé nada" Socrates
Pero no hay que olvidar que verdades absolutas solo pueden existir en el reino de lo absoluto (Dios, todo lo que es, consciencia cósmica, Akasha, mente universal...). porque en el plano físico todo es relativo.
Ante un mismo suceso observado por dos individuos, cada uno contará su interpretación personal, y aún siendo muy similar, siempre diferirá en algo.
El problema surge cuando uno se identifica con el personaje o personajes y con las correspondientes creencias y opiniones que vienen asociadas.
En muchas culturas y religiones se ha creido en la reencarnación como el hinduismo, el budismo o el cristianismo en sus primeros estadios.
Aunque posteriormente fue abolida por las altas instancias papales, debido a que tal creencia dificultaba el dominio sobre el individuo, haciéndole de esta manera creer que si quería ir al cielo debía de cumplir con los preceptos de la iglesia católica románica y apostólica, siendo así más sencillo que el feligrés fuera obediente y dócil (puesto que solamente disponia de una sola vida y no la iba a malgastar).
La iglesia no estaba dispuesta a que se le acabase "el chollo" (como se dice coloquialmente) poniendo a disposición del "populacho" tal conocimiento entre otros muchos (multitud de libros fueron traducidos del griego al latin y guardados celosamente en las cámaras del Vaticano, por supuesto el Kyballion fue uno de entre ellos).
Somos seres inteligentes energéticos inmortales, utilicemos pues esta inteligencia que nos define.
Nos hemos reencarnado en este planeta y en otros del universo infinidad de veces. Cada vez que venimos aquí, es para experimentar y aprender determinadas lecciones que nos conducen a la maestría y al siguiente escalón evolutivo.
Recuerdo una vez que soné con que volaba. Al final aterrizaba ante un grupo de personas, algunas de ellas conocidas, y les iba haciendo a cada una de ellas una pregunta: Blanco o negro? Pequeno o grande? Bonito o feo?...etc
En el Kyballion se nos ensena el principio de polaridad, que todo en el universo tiene dos extremos, positivo y negativo.
Dónde comienza y termina el calor y el frio? Dependerá de la percepción subjetiva del individuo.
Cada persona tiene su propio ying y yang. Cuando nos encontremos con alguna persona, basta con que dirijamos nuestra atención a su lado positivo, potenciándolo de esta manera, y en consecuencia beneficiándonos ambos (más el universo en su conjunto).
Para poder conocer y saber la energia y luz que somos, debemos experimentar que se siente en la oscuridad. Y del mismo modo con el resto de polos que conforman el mundo relativo.
Una cosa es el saber teórico, y otra muy diferente es el conocimiento práctico que te proporciona la experiencia. Uno sin el otro están incompletos
"La energía ni se crea ni se destruye, sino que se transforma" Albert Einstein
En los textos herméticos tradicionales griegos a este campo se le denomina "Eter".
Aunque en el último siglo, cuando se habla de Eter, se refiere a un estado invisible y sutil (no obstante más denso en comparación con otros planos más elevados).
Podríamos definirlo como una especie de disco "duro" de un ordenador, donde está registrado todo lo acontecido, pensado, sentido....,( hasta el detalle más mímio) desde el inicio del universo, y al cúal todos y cada uno de nosotros puede acceder. Desde el principio de los tiempos el ser humano se ha hecho preguntas existenciales como: Quien soy yo? cuál es el sentido de la vida? Que es la realidad?...etc La ciencia nos ha demostrado que solo somos capaces de percibir con el sentido de nuestra vista un uno por ciento de la realidad, quedando relegado a lo desconocido el 99 por ciento restante.
De igual manera ha sido comprobado que, lo que se conocía como el "vacío exterior espacial", es en realidad un campo energético e informacional, que une todos los cuerpos celestiales que existen en los multiversos, formando un todo indivisble y posibilitando la comunicación entre ellos.
En la antigua Grecia, filósofos como Demócritos ya se ocupaban de tales preguntas tan transcendentales, indagando en la naturaleza más ínfima de la materia (ya era conocido la existencia de los átomos, electrones, neutrones....etc).En el siglo XX surge la física cuántica, como un intento de explicar la realidad, analizando sus elementos más pequenos, y retomando la búsqueda iniciada por el mundo helénico.
Es por tanto un intento, pues todavía quedan muchas incógnitas por despejar.
Poco a poco en los próximos años se irán resolviendo algunos misterios de los muchos que aún alberga nuestro universo.
Pero para ello es indispensable la conexión con este campo akásico de información.
Esto se deberá de llevar a cabo a través de personas que tengan los talentos necesarios para tal cometido.
Es decir, si por ejemplo alguién está dotado para la música, podrá componer quizás una sinfonía, si se deja inspirar por este campo de sabiduría (en caso contrario más que crear algo originial, copiará algo que ya exista), pero será incapaz de resolver tales enigmas del universo.
Este avance supondrá un salto evolutivo para el ser humano.
Para comprender la física cuántica, se requiere de un alto grado de abstracción, pudiendo significar una pérdida de tiempo (para los que no tenemos las habilidades y talentos inhatos necesarios) intentar comprender las nuevas teorías que constantemente van surgiendo, y que al fin y al cabo, son eso, teorías.
En cualquier caso lo que viene a decir a groso modo la física cuántica es que cuando un objeto es observado por una consciencia o por un aparato que la pueda medir, sus partículas se comportan a veces de una manera o de otra, (pero cuando no son observadas, se encuentran en un estado latente, con infinitas posibilidades).
Buda en el siglo IV Antes de Cristo ya observó que la conciencia no siendo ninguna cosa material, está sin embargo intimamente ligada con ésta, interactuando mutuamente y surgiendo así la "realidad".
Como ya se ha mencionado anteriormente, para progresar en este campo se hace indispensable la conexión con el campo akásico. Muchos experimentos se han llevado a cabo para determinar por ejemplo dónde se almacena la información. En un principio se pensaba que era en el órgano cerebral. Pero un dia se cogió a un grupo de ratas, se les entrenó para que aprendiesen a encontrar la comida en un laberinto, y después se les fue destruyendo sus cerebros paulatinamente, hasta que apenas conservaban ninguna parte sana, pero que a pesar de no poderse apenas mover, siempre acababan encontrando el premio. Esto demostró en última instancia que la memoria no se almacena en el cerebro, sino en otro plano invisible para nosotros.
Por casi todos nosotros es conocido el científico japones "Masaru Emoto", quién ha comprobado como afecta los pensamientos y sentimientos en las partículas del agua (nuestro cuerpo se compone en gran parte de agua).
O podríamos enumerar incontables casos de curaciones "milagrosas" de enfermedades, que ante la perspectiva de la medicina occidental son incurables, y que desde su actitud supremacista no es capaz de comtemplar y de tener en cuenta el conocimiento que proporcionan otras culturas con métodos alternativos y naturales.
Lo ideal bajo mi punto vista sería una fusión con lo mejor de cada medicina.Toda esta información es positiva y optimista, no obstante deberíamos de considerar la manera con la que estamos interactuando con nuestra naturaleza, pues estamos ante una verdadera crisis ecológica: desaparición de especies animales y vegetales a un ritmo vertiginoso, contaminación de tierra, mar y aire, destrucción de selvas y hábitats, pérdida de suelo cultivable, avance del desierto....etc.
Todo esto puede conllevar nuestra propia extinción como especie, puesto que la vida no tiene ni principio ni fín, y continuará con o sin nosotros en el planeta tierra.
En las culturas antiguas siempre han existido determinadas personas (sacerdotes, gurus...etc) que han intermediado con el "más allá", para poder hallar respuestas a cuestiones filosóficas o a asuntos más prácticos que requerían de soluciones inmediatas.
El hecho de que solamente un grupo reducido de gente pudiera acceder a este conocimiento, se debe a que éste quedaba relegado exclusivamente para las élites (no poniéndolo a disposción del pueblo, y así ejerciendo un control y un poder ferreo y absoluto sobre éste), o fuera porque el grado de desarrollo económico y social de entonces solo posibilitara que ciertas personas tuvieran el tiempo necesario para desarrollar tal conocimiento.
En nuestra cultura occidental el oráculo de Delfos fue el santuario más conocido de la época. Hacía allí peregrinaba gente desde todos los rincones del mundo helénico, para formular cuestiones de toda índole. En aquel entonces se creía que se conectaba con los Dioses para hallar respuestas. Pero en realidad éstas venían del campo akásico (la mayoría de las veces) y otras probablemente de entidades inteligentes extraterrestres más avanzadas. En la actualidad, gracias a la revolución que ha supuesto las nuevas tecnologías e internet, se ha producido una "democratización" en cuanto al acceso a la información. Ésta hoy se puede encontrar, comparar y compartir de una forma rápida , aunque también hay mucha información falsa y banal que nos puede confundir, desviar la atención y consumir nuestro tiempo y energía. En la sección donde relato mis experiencias personales, explicaré con detalle cómo me he conectado con esta fuente universal de sabiduría e inspiración.
Ahora me voy a centrar en cómo se crea la realidad, habiéndo sacado este conocimiento práctico del libro "El Kyballion".
En este libro se explican los siete principios herméticos.
Hermes hermegistos vivió en el antiguo Egipto. Se le consideró el Dios de la sabiduría y el mensajero del olimpo en Grecia. Etimológicamente para quién aún no lo sepa, hermético significa cerrado, oculto.
Pero antes voy a contar cómo se me quedó grabado en la mente (que no en el cerebro), cuando una vez estando en la universidad de Toulouse, había un cartel colgado a la pared con el dibujo de una papelera pintada de roja y con el logo del Mc Donals con el siguiente mensaje : "Tu cuerpo no es un basurero".
De igual manera que una persona razonable se nutre con buenos alimentos, también ha de prestar mucho atención a que tipo de información permite que entre en su subconciente, ya que ésta información le puede influenciar decisivamente y condicionar (si no se posee una actitud crítica y un consciente vigilante), el tipo de experiencias, circunstancias y personas que atrae a su vida, y por consecuencia la realidad creada y percibida.
Este es lo que viene a decir el principio hermético de mentalismo o la ley de atracción.
Otra ley básica intimamente relacionada con el primer principio hermético es que todo en el universo es vibración y energía Todo por tanto está sujeto a este principio.
„Si quieres comprender el universo, piensa en términos de energía, frecuencia y vibración" Nicolas Tesla Nuestros pensamientos y sentimientos (estos últimos son más potentes y son originados por los primeros) son por tanto energía, y nuestra conciencia es como un aparato de radio que emite al universo y recibe de éste senales o vibraciones acompañadas de la correspondiente información. Dependerá de que frecuencia tengas sintonizada, así podrás acceder a unas ideas u otras. Es importante también conocer que nuestro subconsciente es muchísimo más poderoso que nuestro consciente.
Es responsable de todas las funciones referentes a la supervivencia: regula de forma totalmente autónoma el sistema circulatorio, respiratorio, corazón...etc. Pero también rige la mayoría de nuestros comportamientos y hábitos.
La única debilidad que tiene es que no es capaz de diferenciar si algo es conveniente o verdad para nuestro interés personal. Simplemente cualquier información que le llegue, la tomará tal cual, y la convertirá en una creencia o verdad, actuando y enviando las correspondientes senales al universo.
Por el otro lado, el consciente es capaz de analizar, discernir, controlar y vigilar la información que llega al subconsciente, eligiendo en primera instancia si desea estar expuesto a una determinada información, y en caso de que así sea, decidiendo si tal información se convierte en una creencia o no.
Justo antes de irse uno a la cama, o por la manaña recién levantado, el consciente todavía no está completamente activo, siendo el subconsciente más suceptible de sugestionar. Por ejemplo, imaginemos que nos despertamos con las noticias (por desgracia normalmente negativas) de la radio: „Las nuevas generaciones vivirán PEOR que sus antecedentes en los paises desarrollados y en vias de desarrollo".
En este caso el consciente no puede juzgar la noticia, pues todavía está inactivo, y el subconsciente no sabe si se está refiriendo a las nuevas generaciones, a su vecino o a su tía. Por tanto recogerá y grabará la información „PEOR", la convertirá en una creencia y enviará la correspondiente señal al universo. Éste, al igual que el subconsciente, tampoco puede saber si algo es adecuado o deseable para tí, enviándote de vuelta la vibración correspondiente, pero de una forma aumentada (en este caso,"PEOR").
Esta persona experimentará tal vibración, atrayendo circumstancias o personas que tiene la misma vibración negativa, y si no es consciente del por qué de todo esto, se dirá a si mismo o en voz alta frases como „Todo es una mierda" o „Todo me va mal/PEOR", „lo que me ocurre me confirma que todo es malo", enviando de nuevo al universo y recibiendo de vuelta, pero siempre de una forma potenciada. Entonces culpará normalmente a las circunstancias o a los demás de lo que le ocurre en su vida, entrando en un círculo vicioso, del cuál será difícil salir si no se posee la determinación necesaria para averiguar realmente las causas.
Todo este conocimiento es de vital importancia para comprender cómo podemos crear y ser dueños de nuestra propia realidad.Si lo desconocemos o lo ignoramos conscientemente, estaremos siempre a merced de cómo „sople el viento"„a la deriva" , creando y experimentando deseos e intenciones de terceros, pero no los que se encuentran en armonia con nuestra alma, y nos puedan por tanto hacer feliz.
Ahora quiero hablar de cómo se nos manipula y que por desgracia una gran masa de gente todavía es totalmente inconsciente.
A mi me gusta llamarla „La policía del pensamiento" (de algo así se habla en la novela magistral y visionaria de George Orwel „1985).
Después de la segunda guerra mundial se desarrollaron métodos para paliar las secuelas psíquicas provocadas en los supervivientes por la guerra, y a tenor de los excelentes resultados, las élites se interesaron por tales técnicas, pero esta vez para favorecer sus intereses personales, aplicarcándolas a las masas e imponiendo de una forma sútil creencias y comportamientos que facilitasen un control total, voluntario y efectivo de la población.
Todo esto lo he podido constatar personalmente en mi piel, porque yo también me he comportado y defendido ideas y creencias, de las cuáles en la mayoría de los casos carecía de las pruebas pertinentes. Me he dado cuenta al observar como reaccionaban otros individuos cuando hemos tenido alguna conversación, y he visto que me han intentado convencer o imponer una idea, o creencia, o quizás simplemente querían llevar la razón (sin las correspondientes pruebas).
Al principio he de reconocer que mi orgullo se sentía ofendido, pero luego he visto claramente que yo también me comportaba muchas veces de igual modo inconscientemente con respecto a otras personas.
Por tanto decidí tomar la determinación de no permitir en adelante, o al menos intentarlo, que mi ego me hiciera sentir mal y se saliera con la suya.
Cuando se medita y se observan los pensamientos (dejándolos pasar sin sumergirte en ellos), y uno se deja de identificar con ellos, entonces te das cuenta de que la mayoría de las creencias o pensamientos que se tienen no son de creacción propia, sino que se nos han inculcado a modo de programaciones mentales en el subconsciente desde pequenos en el colegio, en nuestra casa y por último la sociedad.
Uno puede llegar a pensar que es inteligente por el mero hecho de ir a la Universidad (por cierto „Uni", uniforme, único), de leer „periódicos cultos", ver documentales, creer ideas o teorías con pruebas falsas o sin la comprobación correspondiente necesaria que provienen de „expertos" o de estudios realizados en prestigiosas universidades como por ejemplo la de „Harvard" o „Oxford"....etc. O quizás simplemente porque como la mayoría piensa de una manera, pues entonces se sigue al rebano de ovejas (no vaya a ser que uno se pueda perder...).
Se repite tales ideas como un loro, sin saber realmente si son ciertas y confiando ciegamente en las fuentes de información antes citadas. Da igual si se está viendo la verdad delante de tus narices, la victima del lavado de cerebro intentará aferrarse a los patrones mentales esclavizantes (con los cuáles se identifica), defendiéndolos, pudiendo llegar a reaccionar incluso agresivamente contra la persona o fuente que le esté revelando la falsedad de una determinada creencia o teoría. Es lo que la psicología moderna denomina como "disonancia cognitiva". No importa si se ha demostrado cientos de veces que estos "expertos", políticos o científicos (siendo también seres humanos y por tanto imperfectos) hoy afirman que algo es negro, para manana decir que es blanco (sea deliberadamente o por pura ignorancia) para pasado mañana de nuevo afirmar que siempre había sido negro. El "brillante" (léase modo irónico) razonamiento es el siguiente : si alguien no cree en la verdad oficial o en algo determinado, entonces automáticamente pasa a ser por ejemplo un conspirador paranoico, loco, idiota o ignorante. De pequeño cuando hacía algo simplemente por seguir a la masa, me decían: si la gente se tira a un pozo, tu también lo harás?.
Para fortalecer la manipulación también se utiliza el componente emocional, con el objetivo de desencadenar una reacción de éste tipo en el individuo, imposibilitando un razonamiento lógico y analítico, y así dificultando que éste sea capaz de discernir que es cierto de lo que no, de poder disponer de una actitud abierta y crítica.
Como resultado muchas veces se mira por encima del hombro, creyéndose uno que es superior o más inteligente que quién no posee tales „conocimientos" (léase de nuevo en modo irónico).
O se intente convencer o imponer a quién no comulgue con tales ideas, teorías o creencias, a menudo con malos modales e incluso pudiéndose llegar al insulto y la falta de respeto.
De este modo se origina esta „policía del pensamiento", siendo el propio pueblo el que se autocensura, denuncia, limita y flagela, y siendo inecesario asi la existencia de una inquisición o policía que reprima cualquier otra expresión/opinión, bastando con controlar los medios de comunicación para lograr tal efecto/objetivo.
Hace 500 años la inquisición utilizaba el tortura, el castigo y la represión para salvaguardar sus intereses y el orden establecido.
Hoy en día se ridiculiza a quién ose poner en tela de juicio algo „oficial", utilizándose etiquetas como „pirado", „loco", „teorías de la conspiración" (lógicamente muchas de estas teorías son absurdas, creadas precisamente por el sistema para confudir con otras explicaciones alternativas totalmente válidas y posibles.).
Se consigue desarrollar en los individuos una capacidad de razonamiento crítico y analítico completamente NULA, uniformándose el pensamiento (siendo que todos y cada uno de nosotros es único, teniendo unos determinados talentos y habilidades y por tanto una manera individualizada de percibir y opinar sobre la realidad) y consiguiendo de esta manera que la conciencia global de la masa poco se diferencie de una manada de vacas.
Cuando era pequeño recuerdo que algunos profesores nos premiaban para que nos hiciésemos preguntas. Hoy cuando hablas con mucha gente, da la sensación de que no se cuestionan apenas nada, prefiriendo que se lo den todo mascado, y asumiendo que lo que se les cuenta en los medios, o leen en el wikipedia, es lo importante y la verdad absoluta (sin pensar quiénes son los dueños de los medios de comunicación, quién ha podido escribir esta información, por qué, con qué interes y finalidad...etc).
En la edad media también la mayoría creía que la tierra era centro del universo y era „normal" quemar en la hoguera a „brujos/as", por el mero hecho de practicar ciertos ritos o tener diferentes creencias o conocimientos que puedieran poner en peligro el poder sobre el pueblo que ejercía la iglesia y la aristocracia.
Todos tenemos el derecho a opinar y a equivocarnos, pues rectificar es de sabios. Sería deseable que comenzáramos a contrastar información, a experimentar, a propiciar conversaciones esclarecedoras y respetuosas, cuyo fin sea buscar verdades universales o simplemente por puro entretenimiento, y dejáramos de intentar de querer llevar la razón sobre temas que la mayoría de nosotros no tenemos ni puñetera idea.
También dejar de defender posiciones, ideas, teorías y creencias que nos han sido impuestas, o más bien que las hemos aceptado de una forma inconsciente e integrado en nuestra personalidad y sistema de valores, creyendonos que forman parte de nuestro yo.
„Solo sé que no sé nada" Socrates
Pero no hay que olvidar que verdades absolutas solo pueden existir en el reino de lo absoluto (Dios, todo lo que es, consciencia cósmica, Akasha, mente universal...). porque en el plano físico todo es relativo.
Ante un mismo suceso observado por dos individuos, cada uno contará su interpretación personal, y aún siendo muy similar, siempre diferirá en algo.
El problema surge cuando uno se identifica con el personaje o personajes y con las correspondientes creencias y opiniones que vienen asociadas.
En muchas culturas y religiones se ha creido en la reencarnación como el hinduismo, el budismo o el cristianismo en sus primeros estadios.
Aunque posteriormente fue abolida por las altas instancias papales, debido a que tal creencia dificultaba el dominio sobre el individuo, haciéndole de esta manera creer que si quería ir al cielo debía de cumplir con los preceptos de la iglesia católica románica y apostólica, siendo así más sencillo que el feligrés fuera obediente y dócil (puesto que solamente disponia de una sola vida y no la iba a malgastar).
La iglesia no estaba dispuesta a que se le acabase "el chollo" (como se dice coloquialmente) poniendo a disposición del "populacho" tal conocimiento entre otros muchos (multitud de libros fueron traducidos del griego al latin y guardados celosamente en las cámaras del Vaticano, por supuesto el Kyballion fue uno de entre ellos).
Somos seres inteligentes energéticos inmortales, utilicemos pues esta inteligencia que nos define.
Nos hemos reencarnado en este planeta y en otros del universo infinidad de veces. Cada vez que venimos aquí, es para experimentar y aprender determinadas lecciones que nos conducen a la maestría y al siguiente escalón evolutivo.
Recuerdo una vez que soné con que volaba. Al final aterrizaba ante un grupo de personas, algunas de ellas conocidas, y les iba haciendo a cada una de ellas una pregunta: Blanco o negro? Pequeno o grande? Bonito o feo?...etc
En el Kyballion se nos ensena el principio de polaridad, que todo en el universo tiene dos extremos, positivo y negativo.
Dónde comienza y termina el calor y el frio? Dependerá de la percepción subjetiva del individuo.
Cada persona tiene su propio ying y yang. Cuando nos encontremos con alguna persona, basta con que dirijamos nuestra atención a su lado positivo, potenciándolo de esta manera, y en consecuencia beneficiándonos ambos (más el universo en su conjunto).
Para poder conocer y saber la energia y luz que somos, debemos experimentar que se siente en la oscuridad. Y del mismo modo con el resto de polos que conforman el mundo relativo.
Una cosa es el saber teórico, y otra muy diferente es el conocimiento práctico que te proporciona la experiencia. Uno sin el otro están incompletos
Buenísimo artículo. Muy claro sobre cuestiones tan importantes. Muchas gracias!
ResponderEliminarHola, sabes cuantas veces lo he leído? Dos, y aun no es suficiente, sobre todo en mi país Venezuela. Gracias!
ResponderEliminar